Flexius Legal & Compliance

agosto 4,

2025

¿Qué exige la Ley 30424? La ley y su reglamento exigen que las empresas implementen un modelo que incluya: 1. Política de prevención de delitos 2. Evaluación y mitigación de riesgos penales 3. Designación de un encargado de prevención 4. Canales de denuncia y protocolos de atención 5. Capacitación continua del personal 6. Monitoreo y mejora del modelo Además, se contempla la incorporación de elementos complementarios como controles internos, procedimientos de reacción frente a incidentes y auditoría interna, lo que asegura una gestión integral del riesgo penal.

¿Qué lo hace eficaz? No basta con tener documentos o estructuras formales. Un modelo es eficaz cuando: a. Está adaptado a la realidad operativa de la empresa. b. Tiene políticas que se aplican en el día a día. c. El encargado de prevención tiene recursos y autoridad real. d. Se documentan las acciones de prevención, detección y reacción. e. Existe evidencia de capacitación, control y mejora. La Fiscalía y el Poder Judicial valoran no solo la existencia del modelo, sino su aplicación real y verificable en la empresa.

Beneficios de una implementación adecuada: 1. Reducción o exención de responsabilidad penal de la persona jurídica 2. Mejora de la reputación y relaciones con el Estado y stakeholders 3. Fortalecimiento de la cultura de integridad 4. Condiciones para acceder a contratos, licitaciones y financiamientos 5. Mayor orden y control interno en los procesos empresariales En conclusión, implementar un modelo de prevención según la Ley N° 30424 no es un simple cumplimiento normativo. Es una decisión estratégica que protege a la empresa frente a riesgos penales, mejora su gestión interna y fortalece su legitimidad frente a terceros. Si buscas una implementación práctica, completa y adaptada a tu negocio, puedes contactarnos: asesoria@flexiuslegal.com

Flexius Legal & Compliance. Área de Compliance Corporativo