Flexius Legal & Compliance
julio 1,
2025
¿Qué es la ISO 37001? Es un estándar diseñado para ayudar a las organizaciones a implementar un Sistema de Gestión Antisoborno. Incluye políticas, controles financieros y no financieros, mecanismos de denuncia, evaluaciones de riesgo, y auditorías internas. Es aplicable tanto a organizaciones públicas como privadas, de cualquier tamaño o sector.
¿Qué incluye su implementación? Un sistema alineado con la ISO 37001 considera, entre otros elementos clave: 1. Diagnóstico organizacional y análisis de riesgos de soborno. 2. Diseño de políticas y procedimientos (regalos, relaciones con funcionarios, conflictos de interés, contratación, etc.). 3. Establecimiento de canales de denuncia y procesos de investigación. 4. Capacitación al personal y sensibilización institucional. 5. Seguimiento, auditoría interna y mejora continua. Todo ello con base en las mejores prácticas internacionales (ISO 37001, ISO 31000) y en cumplimiento con la normativa peruana.
¿Qué beneficios aporta? (i) Reducción de riesgos penales y sanciones administrativas. (ii) Fortalecimiento del gobierno corporativo y la cultura ética. (iii) Mejora del perfil reputacional ante clientes, reguladores y aliados estratégicos. (iv) Condiciones favorables para licitaciones, certificaciones o procesos de expansión. En pocas palabras, contar con un sistema antisoborno certificado no es solo un requisito técnico: es un acto de liderazgo institucional. Prevenir el soborno no significa actuar ante una crisis, sino evitar que ocurra. Para conocer cómo Flexius puede ayudarte a implementar un sistema alineado a la ISO 37001, escríbenos a asesoria@flexiuslegal.com
Flexius Legal & Compliance. Área de Compliance Corporativo